Portada: Presidencia
(26 DE MARZO, 2025).-Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “buena” la reunión que sostuvo con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Nuestro planteamiento es que nos reunamos otra vez con la coordinadora en mayo y habíamos dejado pendiente la reunión con el SNTE; ayer se presentó e hicimos exactamente el mismo planteamiento que se hizo con la coordinadora”, explicó la mandataria.
Durante la “Mañanera del Pueblo”, la jefa del Ejecutivo reiteró los planteamientos que se presentaron en la reunión, resaltando que fueron los mismos que se mostraron a la coordinadora.
“Recuerden que son cuatro planteamientos que hicimos a las y los maestros de México, independientemente de quién sea la representación sindical”, subrayó Sheinbaum.
- Retirar la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE.
- Congelar la edad de jubilación. “Si los maestros o las maestras siguen en la misma condición, quien se vaya a jubilar en el 2026 son dos años más que quien se jubila en 2024; así hicieron la Ley del ISSSTE del 2007”, explicó la presidenta.
- Decreto al FOVISSSTE. “El lunes vamos a presentar ya el decreto a partir del cual vamos a empezar a hacer quitas y descuentos de las deudas que pagan los trabajadores al ISSSTE, porque fueron mecanismos de financiamiento que afectan mucho a los trabajadores, similar a lo que se hizo en el Infonavit”
- Poner a discusión Usicamm como mecanismo de admisión y promoción docente. “Vamos a ponerla a discusión en todas las escuelas y con todos los maestros y, de lo que salga de esa discusión, aprobarlo para que sea modificado”.
La presidenta también resaltó un quinto punto, aclarando que, a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los trabajadores afiliados al ISSSTE también serían beneficiados dentro del salario medio del IMSS.
“Esto también lo vamos a presentar con todo detalle el lunes, porque parte de la demanda de los maestros de que se derogue la reforma del 2007, que afecta a los trabajadores, con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya tienen una pensión digna, justa, equivalente al último salario que tuvieron y es muy importante que los conozcan las y los maestros”, concluyó la mandataria.
CONOCE MÁS: